LA EDUCACIÓN ACTUAL Y DEL FUTURO
La educación en Finlandia como se
muestra, es impartida por docentes con un gran deseo de hacer cambios, de poner
a un lado la memorización y hacer más efectiva el aprendizaje significativo, por eso es que se eligen a los mejores docentes, a esos que al entrar cada día a su salón de clases se fijan un propósito, el cual solo ellos saben
si se cumple o no al final de su clase. En el vídeo se muestra que los alumnos
disfrutan de doble receso, de actividades extracurriculares, que eran carpintería
y cocina, en lo particular si son actividades de interés y de gran utilidad, estás las considero como una motivación para hacer algo por sí mismo, como el
aprender, y mejor aun si tiene todo al ancance de sus manos, tanto económico como socialmente.
Sean cuales sean los métodos que
utilicen estos profesores en este país, la verdad es que funciona de maravilla,
ya que los niños aprenden de la mejor manera, y lo demuestran en los resultados
de los exámenes, y esto les ha de hacer sentir
a los docentes un sentimiento de gratificación y satisfacción. Aunque un poco básico
esta educación comparada a la escuela digital, quiero llamarlo así, que ya está
a la vuelta de la esquina, y que poco a poco se va incorporando a las escuelas;
la educación del futuro está basada en la tecnología, en la que se hará uso de
ciertos aparatos electrónicos, que por cierto, ya hay ciertas escuelas en las que
ya se está llevando a cabo el uso de este tipo de herramientas.
En mi opinión, el uso de la tecnología
presentaría ventajas y a la vez desventajas, en el primero permitiría a los
estudiantes una relación pues con la tecnología, su manipulación y su uso. Acceso a una información vasta y clasificada. Pero
también puede ser no provechosa porque se olvidaría el uso del pizarrón, de
cosas que se hacen sin usar una Tablet o una computadora, de que a lo mejor ya
no se usen los libros, de que solo lean una pequeña porción de toda la información
que hay en sus dispositivos y que los alumnos dejen de lado los apuntes.
Mientras se tenga una educación donde se
promueva un verdadero proceso de enseñanza-aprendizaje, que tenga como
resultado el aprendizaje significativo y no un simple acto de memorización, no
importa si hace con tecnología o con lo básico (pizarrón, cuadernos, marcadores y gises) la escuela la hace el alumno y el docente, así que de ellos dependerá si hay
cambios o no.
MARQUEZ DOMINGUEZ ELIHU
No hay comentarios.:
Publicar un comentario